Presentación de la XVI edición de las JIIDE 2025
Las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE) reúnen cada año y durante tres intensos días a un gran número de profesionales de la Administración Pública, el sector privado y la Academia con acreditada experiencia, conocimiento técnico y especialización en todos los ámbitos de la información geográfica. Puesto que todo sucede en algún lugar, el objetivo de las Jornadas es extender la aplicación de la información geoespacial y sus tecnologías y de esa maneara añadir valor a todas las actividades, tanto públicas y privadas de los sectores más diversos, especialmente a través de la publicación o accesibilidad normalizada de los datos geográficos, así como la producción, procesamiento y su explotación.
Dede 2011 las JIIDE son fruto de la colaboración entre la Direção-Geral do Território de Portugal, el Instituto Geográfico Nacional de España, a través del O. A. Centro Nacional de Información Geográfica, el Govern d' Andorra. En esta edición participan además la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo.
Las JIIDE proponen este año como tema de fondo una reflexión sobre los retos y las oportunidades de la aplicación de la inteligencia artificial al conocimiento geoespacial, y para ello el lema elegido para las XVI Jornadas es:
«IA y territorio: explorando las nuevas fronteras del conocimiento espacial»
La Directiva INSPIRE, junto con sus reglamentos, y la Directiva (UE) 2019/1024 y su evolución con respecto a los datos de alto valor, han puesto de manifiesto que los datos geoespaciales digitales representan un importante factor de crecimiento económico, vigilancia del medioambiente, competitividad, innovación, creación de empleo y de progreso social, en gran medida, al poder reutilizar esta información pública, abierta e interoperable. A estas capacidades se les suman las vinculadas a los avances tecnológicos logrados en el sector del análisis y la explotación de los datos, como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA), que permiten potenciar el valor añadido mediante la generación de nuevos servicios y aplicaciones basados en el uso o realizar tareas que normalmente requieren la interacción humana.
Son bien conocidos los beneficios que han traído los reglamentos de la Directiva INSPIRE, que básicamente establecía los mismos requisitos a la hora de publicar los datos espaciales, consiguiendo una armonización e interoperabilidad en Europa y, aunque aún queda mucho camino por recorrer, no se puede olvidar que la unión de esfuerzos para la coproducción y armonización de datos entre diferentes administraciones y organizaciones sigue siendo uno de los pilares básicos para disponer de datos geoespaciales de valor, destinados a convertirse en verdaderas informaciones de referencia.
Por todo ello, en este evento se propone como uno de los puntos de vista primordiales el aprovechamiento de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, sin perder la perspectiva de las recomendaciones y requisitos de interoperabilidad definidos en los reglamentos de la Directiva INSPIRE, ISO o en el Marco Europeo de Interoperabilidad.
En las Jornadas también se presentarán ejemplos de reutilización de los conjuntos de datos de alto valor, ya sean mediante las OGC API o los actuales servicios de descarga y los formatos interoperables.
Las JIIDE, una vez más, van a representar un escaparate de los proyectos más novedosos e innovadores en la península ibérica, y un espacio privilegiado para el intercambio de experiencias a través de talleres técnicos, que tienen como objetivo compartir conocimientos sobre temas concretos, y de mesas redondas que pretenden promover el debate.
Este año las JIIDE se celebrarán en Oviedo, en modalidad presencial, del 12 al 14 de noviembre y, como todos los años, la participación es gratuita, siendo necesario registrarse previamente en cada una de las sesiones, mesas redondas o talleres. También se podrá seguir las jornadas de forma virtual.